Según los resultados publicados en el 1er acumulado móvil del Estudio General de Medios 2022, el ranking lo lidera Internet con un 84,4% de penetración, seguido muy de cerca de la TV que llega al 81,7% y dejando en un tercer puesto al medio Exterior con un 77,5%.

En cuarta posición encontramos Radio, con un 54,9% de alcance. Revistas ocupa la quinta plaza con un 22,5% y Diarios se queda en un 13,8%, Suplementos en un 4,3% y Cine, por último, que llega al 2.1%.
En términos de audiencia, comparándolos con el mismo periodo en 2021, Televisión registra una caída del 3,5%, alcanzando a 33.612.000 espectadores. Internet se incrementa un 2,3% llegando a 34.683.000 personas. Exterior crece un 0,2%, alcanzando a 31.858.000.
Radio vuelve a obtener la cuarta posición con un alcance de 22.580.000 y registra un ligero aumento de 0,6%
Los medios impresos disminuyen, situándose en el ranking por este orden: Revistas con una audiencia de 9.823.000 lectores, Diarios con 5.663.000, Suplementos con 1.765.000
Por último, el Cine logra un gran auge creciendo en 153.000 espectadores, lo que se traduce en 881.000 espectadores y un aumento del 21,1%.

Por segunda vez desde que se realiza el estudio y de manera consecutiva, Internet se coloca líder con una penetración del 84,4%, llegando a los 34.683.000 internautas lo que supone un crecimiento de un 2,3% usuarios, es decir, 788.000 usuarios más que en el mismo periodo de 2021.
El medio Televisión asume el segundo puesto del ranking. Sin embargo, sigue manteniendo muy buenos resultados de penetración con el 81,7% de la población y un alcance de 33.612.000 espectadores, perdiendo 1.218.000 espectadores (-3,5%) con respecto al mismo periodo del 2021.
Exterior ocupa la tercera posición en el ranking con un dato de penetración del 77,5% con un alcance 31.858.000, lo que supone un crecimiento de 0,2% versus el mismo periodo del 2021. Si analizamos este alcance versus el 2º acumulado del 2021, este alcance crece un 1,2%.



En cuarta posición y con una penetración del 54,9% encontramos el medio Radio con un alcance de 22.580.000 oyentes, aumentando un 0.6% sus datos de escucha respecto al mismo periodo de 2021.

Los Medios Impresos registran caídas generalizadas y un panorama muy parecido a los anteriores, no obstante, siguen representando un volumen de lectores muy significativo. Revistas con un 22,5% y 9.254.200 lectores cae un 5,8% respecto al primer acumulado 2021 pero se mantiene constante respecto al 3er acumulado 2021. Diarios con un 13,7% y 5.663.000 lectores, pierde un -14,4% de alcance vs el 1er acumulado 2021. En el caso de los suplementos, obtienen 4,6% y 1.765.000 lectores lo que supone la caida más pronunciada con un -21.4% vs el mismo periodo en 2021.
Para finalizar, en el medio Cine, observamos el aumento más notable, con un crecimiento del 21,1%, con respecto al mismo acumulado 2021 y un +36,5% respecto al 3er acumulado del 2021. Este medio cuenta con un 2,1% de penetración y alcanza 881.000 espectadores.