El impacto de las redes en el comercio online ha sido total, y es crucial un buen manejo de estas para lograr posicionar una marca. A raíz de esta nueva demanda ha surgido una posición para cubrirla, la de “community manager”. Han crecido muchas dudas respecto al manejo de redes, cuán grande debe ser tu empresa para sumar uno a tu equipo y qué tipo de tareas pueden hacer. A continuación, te contaremos todo sobre ellos y por qué es tan importante tener uno en tu equipo.
¿Qué es un community manager?

El community manager es la persona que se va a encargar de manejar y moderar las comunidades online de la empresa, la cara visible de esta. Será el encargado de la comunicación de la empresa con el público a través de diversas técnicas para mejorar su impacto. La idea es atraer a los clientes a través de las tendencias y el contenido de calidad en las redes sociales.
Funciones
Un community manager se encarga de gran variedad de tareas, pero para sintetizar, se encargará de todas las tareas que involucren la reputación e imagen externa de la marca.

Creación de contenido
Se encargará del diseño, creación y planificación de contenido para las redes sociales de la empresa, siempre en contacto y con ideas de las demás áreas de la marca. El contenido debe ser original y de relevancia para el público objetivo del producto o servicio a vender.
Estrategia de atracción
Se asegurará de utilizar las mejores estrategias de atracción en cada movimiento de su campaña, cuándo y en dónde es mejor aplicarlas. Trabajará en conjunto con el departamento de marketing para conocer al cliente y los productos, para pensar las mejores formas de venderlas al público.
Manejo de crisis
Actualmente, cualquier marca puede destruir su reputación en minutos, basta una mala foto, una declaración, una queja de alguien conocido para bajar su imagen. Por eso, es importante tener un community manager que se encargará de tratar las quejas, manejar de la crisis escribiendo publicaciones, disculpas o lo que requiera la ocasión. Será la persona que mantenga la calma y responda lo correcto cuando sea necesario.
Análisis y presupuesto
También se ocupará de analizar los datos de cada movimiento, para saber qué estrategias funcionaron y cuáles no, también saber por qué no funcionaron para ver si pueden repetirse con otras condiciones. A su vez, verá cuánto presupuesto se destinará a cada una en función de su éxito, analizando cómo usar el dinero para aprovecharlo al máximo.
Aptitudes

Un community manager debe tener ciertas aptitudes para llevar a cabo su trabajo de la mejor manera. A continuación, te contamos las fundamentales:
- Amplio conocimiento en redes sociales.
- Comunicación y redacción excelentes.
- Gestión y seguimiento de comunidades online.
- Rápida reacción y actuación.
- Atención al cambio de tendencias.
- Saber analizar datos de impacto para sus estrategias.
- Conocimientos altos en marketing y publicidad.
- Trabajar en equipos y saber moderar.
Beneficios

Sumar al equipo un community manager puede ser muy beneficioso para la marca y tener un gran impacto en las ventas. A continuación, te contaremos sus principales beneficios.
Mejora la imagen de marca
Tener un sitio web y redes sociales actualizadas constantemente con temas de interés hará que los posibles clientes tengan una mejor y más fiable imagen de la marca. Te dará un perfil de empresa activa y confiable, aumentando la posibilidad de que tus productos sean comprados.
Mejora la relación con los clientes
Al recibir respuestas rápidas y útiles, mejorarás la relación con tus clientes actuales y futuros. Además, ser altamente activo en las redes con contenido de calidad constante les da a las personas una sensación de cercanía con la marca.
Ampliará el alcance de la marca
Siendo activo en las redes sociales, publicando contenido de interés constantemente y aplicando diversas estrategias de marketing conseguirás ampliar el alcance de tu marca, exponiéndote a un mayor público y aumentando las conversiones.
Generará contenido de calidad
Un community manager se encargará de generar contenido de calidad periódicamente. Con sus habilidades de comunicación y conocimiento del cliente promedio hará que sus publicaciones les llamen la atención, posibilitando su acercamiento a la marca. Buscará temas interesantes y llamativos, para luego crear contenido sobre ello.
Usará el presupuesto inteligentemente
Trabajará sobre un plan basado en estrategias de marketing comprobadas y estudio de campo, teniendo en cuenta las métricas de las redes sociales. Tendrá objetivos claros con un presupuesto determinado, donde cada movimiento será planeado y analizado más tarde. Así te olvidarás de gastos en publicidad innecesarios y hechos sin pensar, esta persona planeará todo por ti para obtener los mejores resultados.
Conclusión

Cualquier empresa, ya sea pequeña o grande, puede beneficiarse de contratar un community manager, ya que siempre necesitarás que tu empresa tenga una buena reputación y alcance a más gente. Tener una persona en el equipo que se ocupe de esta área traerá muchísimos beneficios como ya hemos mostrado. Es un puesto relativamente nuevo, pero con una importancia y presencia crucial en las mejores empresas, por lo que no deberían subestimarse.
Por Maitén Milicich
Miembro del equipo de Materialeslafábrica.com y Habitium.com